Blog

Protege tus datos y aumenta la seguridad en línea: Guía para prevenir los ataques de fuerza bruta

En el mundo digital actual, la seguridad en línea es más importante que nunca. Los ciberdelincuentes están constantemente buscando formas de acceder a la información confidencial de las personas y las empresas. Uno de los métodos más comunes que utilizan es el ataque de fuerza bruta, una técnica que implica el intento repetido y automatizado de adivinar contraseñas hasta encontrar la correcta. En este artículo, te proporcionaremos información valiosa sobre cómo protegerte de estos ataques y resguardar tus datos sensibles.

 

 

¿Qué es un ataque de fuerza bruta?

Un ataque de fuerza bruta es un método utilizado por los hackers para descifrar contraseñas mediante la prueba sistemática de todas las combinaciones posibles hasta encontrar la correcta. Este proceso puede ser extremadamente efectivo si la contraseña es débil o predecible. A continuación, exploraremos dos técnicas comunes utilizadas en estos ataques.

Uso de contraseñas robustas:

Una de las formas más eficaces de protegerse contra los ataques de fuerza bruta es mediante el uso de contraseñas robustas. Evita utilizar información personal obvia, como tu nombre o fecha de nacimiento, y opta por una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Cuanto más compleja sea tu contraseña, más difícil será para los hackers adivinarla.

Ataques de diccionario:

Los ataques de diccionario son una variante del ataque de fuerza bruta que se basa en el uso de palabras comunes o términos encontrados en diccionarios. Los hackers prueban diferentes combinaciones de palabras y las comparan con las contraseñas almacenadas. Para evitar este tipo de ataque, evita utilizar palabras comunes y considera añadir caracteres especiales o números en lugar de letras predecibles.

¿Cómo protegerse de un ataque de fuerza bruta?

Ahora que comprendes cómo funcionan los ataques de fuerza bruta, es crucial tomar medidas para proteger tu información personal y empresarial. Aquí hay algunas estrategias efectivas que puedes implementar:

Tener una contraseña compleja:

Como se mencionó anteriormente, crear una contraseña compleja es fundamental. Asegúrate de utilizar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Evita patrones obvios y no utilices la misma contraseña para varias cuentas.

Número máximo de intentos:

Muchas plataformas y servicios ofrecen la opción de establecer un número máximo de intentos fallidos de inicio de sesión. Al limitar el número de intentos, reduces significativamente las posibilidades de éxito de un ataque de fuerza bruta, aunque los atacantes usan VPN y botnets para que las peticiones vengan desde distintos puntos.

ReCaptcha:

La implementación de un sistema ReCaptcha en tu sitio web o plataforma puede ser una excelente manera de evitar los ataques de fuerza bruta. Los ReCaptcha desafían a los usuarios a demostrar que son humanos mediante la resolución de tareas específicas, lo que dificulta enormemente la automatización de los ataques.

Autenticación de dos factores (2FA):

La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad a tus cuentas. Al habilitar el 2FA, se te solicitará proporcionar una segunda forma de autenticación, como un código generado por una aplicación en tu teléfono, además de tu contraseña. Esto hace que sea mucho más difícil para los hackers acceder a tus cuentas, incluso si han logrado adivinar tu contraseña.

Chequea que tu contraseña no se encuentre en ninguna base de datos pública

Los ciberdelincuentes a menudo obtienen contraseñas a través de brechas de seguridad o filtraciones de datos. Para protegerte de este riesgo, es recomendable verificar si tu contraseña se encuentra en alguna base de datos pública comprometida. Existen herramientas en línea que te permiten ingresar tu contraseña y verificar si ha sido comprometida previamente. En este caso, te presentamos la que pertenece a la empresa Kaspersky.

https://password.kaspersky.com/es/

Nuestros servicios

Podes comunicarte con nosotros para que evaluemos la seguridad de tu red. Trabajamos con varias empresas prestando servicios de ciberseguridad tratando de poder gestionar los riesgos y tener el menor impacto posible.